Dibujo Artistico



Ejercicios para soltar la mano ★ Basicos dibujo 1 ★ Basicos dibujo 2 ★ Basicos dibujo 3
★ Acuarela ★ Lapices de colores ★ Tintas


Leccion 1. Ejercicios para soltar la mano


Soltar la mano se refiere a "calentar" la mano, similar a como se haría antes de cualquier actividad física. Son ejercicios importantes para que se nos haga más facil dibujar.

Primero, como ejemplo, puedes hacer circulos en una hoja, de distintos tamaños, hacer lineas en distintaas posiciones, poner dos puntos separados y despues unirlos; otra cosa importante es hacer calentamiento directamente en las manos.

Algunos ejercicios para dibujar

Leccion 2. Básicos dibujo 1


Ver antes de actuar

Es super importante ver las cosas de nuestro alrededor y prestar atención a ellas. Antes de poder estilizar nuestros dibujos hay que partir de los básicos, de lo que podemos ver. Mira a tu alrededor o a una foto detenidamente, durante más de un minuto, enfocate en un objeto y observa sus detalles, prestando atencion a lo más que puedas, ahora, toma tu lapiz y una hoja y empieza a trazar

Hace enfasis en pensar y observar nuestras figuras, en saber que compone a un objeto y que otros objetos se pueden relacionar con el nos ayudará a plasmar mejor nuestras ideas al papel y, una vez aprendamos de nuestros primeros intentos, podremos buscar otros medios de expresion.


╰┈➤˗ˏˋ Volver al inicio

Leccion 3. Básicos dibujo 2


Aqui tenemos una playlist muuuy importante con consejos, similares a los anteriores para fortalecer nuestras habilidades!


╰┈➤˗ˏˋ Volver al inicio

Leccion 4. Básicos dibujo 3


En está leccion vamos a hacer énfasis en los materiales que podemos o podríamos usar, motivación a la hora de dibujar y algunos tips muy importantes a tener en cuenta.


Página con ideas para encontrar inspiracion para dibujar ╰┈➤˗ˏˋ Volver al inicio

Tecnicas. Acuarela


A la hora de pintar con acuarela en su forma más básica, se necesitan pinturas de acuarela, un poco de agua, un pincel, papel y algún lugar donde se pueda hacer mezclas de pintura. Está super bien que los principiantes inicien con materiales básicos pero, tambien hay que tomar en cuenta de que usar un papel con un gramaje alto es muy recomendado, entonces hay que prestar atencion en eso a la hora de ver tus resultados y hacer tus proyectos; aqui vamos a enseñar los ejemplos usando tanto materiales básicos como materiales un poco más caros.

A la hora de pintar con acuarelas hay que tomar mucho en cuenta el hecho de que es un medio que no podemos controlar al 100%, el agua que activa las pinturas va a fluir en mayor o menor medida dependiendo de como se use, de si se tiene cuidado con las cantidades de agua que usamos o si la disminuimos lo mayor posible. Es por ello que hay que tomarnos esta técnica con total calma.
Si ponemos más agua, nuestra pintura irá aclarandose y asi mismo, tambien tiene la posibilidad de expandirse más.
Al contrario, si utilizamos muy poca cantidad de agua, la pintura sera muy fuerte y muy facil de controlar, pero si tenemos muy poca agua, tambien será dificil de pintar.

Para conocer más sobre las acuarelas y ver un proceso más detallado puedes ver el video a continuación, es una introducción completamente detallada y se recomienda mucho de ver:


Como se menciona, detalles como el uso del agua, de las capas, los tiempos de secado y otros aspectos son muy importantes para los resultados a los que queramos llegar. La muestra es de acuarelas preescolares (derecha) en papel de maquina, acuarelas para principiantes (izquierda) en papel para acuarela y a su lado, acuarelas preescolares en papel de acuarela. Aqui notamos que las acuarelas para principiantes tienen pigmentos mas saturados.


Podemos seguir los ejercicios que se nos muestran en la serie de videos o podemos experimentar tambien con cualquier tipo de cosa que se nos ocurra.
Algunas otras ideas que podemos pintar pueden ser:
★ Tus alrededores
★ Comida
★Algún objeto que tengas enfrente
★ Una escena
★ UUna portada de un albúm
★ Animales
★ Personajes
Y demás. Recomiendo mucho buscar procesos de gente profesional para poder ver que tipo de deciciones toman a la hora de pintar, para asi aprender visualmete lo que hacen y como logran llegar a sus resultados ᐠ( ᐛ )ᐟ

Estos son mis resultados, con acuarelas de preescolar y de principiantes respectivamente.

╰┈➤˗ˏˋ Volver al inicio

Envia tus resultados aqui (♡ ᐛ )人( ᐛ ♡)

Tecnicas. Lápices de colores


A la hora de usar lapices de colores, es importante tomar en cuenta los consejos del siguiente video:

En resumen:

Hay que usar capas: no hacer tanta presión en la punta de nuestro lapiz, moverlo en circulos y mezclar colores entre si.
Jugar con las presiones: ir variando la presion que usemos en el lapiz para llegar a distintos acabados.
Tener en cuenta de donde vienen las luces y donde se proyectarían las sombras.
Tener una idea básica de la teoria del color.
Usar el lapiz blanco para suavizar los colores.

╰┈➤˗ˏˋ Volver al inicio

Envia tus resultados aqui (♡ ᐛ )人( ᐛ ♡)

Tecnicas. Tintas


Una de las formas de utilizar la tinta es mediante delineados, con plumas o pinceles, o como un medio de agua.

Para usar como medio de agua simplemente se diluye sus pigmentos en ésta, similar a la acuarela.

Para los delineados, como ya se mencionaba, se pueden usar plumillas de tinta o de caligrafía, si no cuentas con una de estas y se te dificulta buscarla, puedes usar un pincel de tu preferencia. Para usar una plumilla simplemente hay que sumergirla punta en nuestra tinta hasta que el agujero que tenga este cubierto hasta la mitad y dibujar o escribir con ella hasta que necesitemos sumergirla de nuevo. Del mismo modo podemos hacerlo con el pincel, sumergimos hasta la mitad y pintamos o delineamos hasta que se nos acabe; podemos limpiar ambas herramientas con una tela o papel humedo para que se nos haga más facil el trazo.
Las plumillas que podamos conseguir posiblemente vengan con una o varias puntas distintas, cada una de estas nos dará un acabado distinto por lo que se te incita a probar cada uno en un papel aparte ᐠ( ᐛ )ᐟ.

Como anteriormente se ha recalcado, iniciar con un nuevo material o con una nueva técnica no es muy facil y siempre hay que practicar mucho y tener paciencia a la hora de empezar, asi que, no te agobies mucho si vas a empezar tu primer proyecto y empieza de a poco!


╰┈➤˗ˏˋ Volver al inicio

Envia tus resultados aqui (♡ ᐛ )人( ᐛ ♡)